Hace ya casí 5 meses, exactamente el viernes 4 de Mayo, cerca de las 14:30, en mi camino de vuelta a casa desde el trabajo sufrí un accidente en mi coche.
El coche que iba delante mío frenó bruscamente debido a que la conductora se asustó al oir la sirena de una ambulancia, y aunque la velocidad a la que marchaba no era superior a los 35 km/h, a causa de lo denso del tráfico a esas horas había poco espacio entre ambos vehículos y me quede prácticamente pegado a su paragolpes trasero. No había transcurrido un segundo cuando el chirrido de unos frenos a mi espalda me hizo prepararme para lo peor. Un tercer coche impactó conmigo y me empotró contra el primero.
Tras comprobar que nadie había sufrido ningún daño por el choque, vi que los desperfectos en el mío no eran muy graves, el motor no perdía ningún líquido, y simplemente tenía el faro y el intermitente delantero izquierdo rotos, la aleta izquierda un poco separada del capó y el frontal hundido cerca de 1 cm. El paragolpes trasero, donde recibí el impacto, apenás había sufrido.
Yo y él conductor del tercer coche decidimos intercambiar nuestros números de poliza, y entregar el parte a las compañias. La conductora del primer vehículo, la qué frenó bruscamente, como no tenía ningún daño en su coche dijo que no iba a presentar parte y así lo ha hecho.
Pues bien, cuando parecía que todo lo que quedaba no sería más que un mero tramite para las aseguradoras comienza la aventura.
La primera tasación ronda los 1.500 €, y desde Pelayo, mi aseguradora, me dicen que siendo el valor venal, residual, del coche apenas 450 €, no merece la pena hacer nada, que es siniestro total y mejor sería darlo de baja y conformarme con sacar a la otra compañía apenas unos miserables 250€. Por supuesto tra salir de mi asombro me niego a aceptar esta situación, porqué un coche que funciona, cuyo motor y mecánica no se han visto alterados, que en definitiva me presta un servicio, no tiene porqué ser achatarrado por una cuestión burocrática.
Consigo un presupuesto de reparación más acorde a la realidad en otro taller, utilizando piezas de 2ª mano, de unos 650€; y tras mes y medio Pelayo me contesta diciendo que la otra compañia sólo acepta la reparación de la parte trasera, 230€; alentandome a tomar cuanto antes lo que me ofrecen y a olvidarme de poder reparar todo el coche.
¿Por qué tantas trabas desde mi propia compañia a tratar de sonseguir el coste total de la reparación?
Simple, cuando se produce un accidente de tráfico común como este, del tipo chapa y pintura, como lo son el 80% de los accidentes que se producen en núcleos urbanos, es la propia compañia de uno la que paga la reparación aunque conste que el causante sea un tercero. Esto lo hacen por el ahorro de los costes jurídicos y administrativos, si yo tengo que pagarte a tí X reparaciones/año y tú a mi lo mismo, pues realmente lo que hacemos es costearnos cada uno lo nuestro y nos ahorramos una pasta gestional y en recursos. Y además se engaña al propio cliente si con eso coseguimos ahorrar más.
Así que 650€ menos depués aún estoy a verlas venir. Y a la espera de que comience el tramite por la vía judicial. Ojito con vuestras compañias de seguros, os intentaran timar todo lo que puedan cuando tengais el menor percance. Yo personalmente me largo de Pelayo el próximo año, aunque seguro que todas son iguales, pero no me voy a quedar donde me intentan timar.
domingo, 1 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pues estoy como tu, en mi caso un vehiculo se salto un stop y por supesto mi coche con 10 años es siniestro total segun esta gentuza, pues nada, me voy a ir aun taller de un amigo, le pagare la reparacion y luego se la reclamare a pelayo, si e snecesario via judicial pues via judicial
ResponderEliminarLa gente no se entera de lo que es siniestro total, la ley saca unos baremos por matricula, tal matricula tal valor venal y de ahi no se puede salir nadie, si una reparacion cuesta mas de lo que cuesta tu coche, ya tenga 10 años o 10 dias las compañias por ley indemnizan. Hay que enterarse de las cosas antes de hablar.
ResponderEliminarEl 110€ perdon.
ResponderEliminarLa gente no se entera de lo que es siniestro total, la ley saca unos baremos por matricula, tal matricula tal valor venal y de ahi no se puede salir nadie, si una reparacion cuesta mas de lo que cuesta tu coche, ya tenga 10 años o 10 dias las compañias por ley indemnizan. Hay que enterarse de las cosas antes de hablar.
ResponderEliminarEl que no te enteras eres tu el articulo 1902 del codigo civil establece que el responsable de un daño tiene que reparar el daño causado al perjudicado. La clausula de siniestro total legalmente solo se puede aplicar en caso de siniestro total en el que eres tu el responsable y se te indemniza por tu cobertura contractual en la cual viene regulada las limitaciones de la misma. Cabe discernir pues lo que en derecho es una reclamación contractual seria el caso de los daños propios y una reclamación extracontractual por los daños causados por un tercero regulado en nuestro ordenamiento juridico por el codigo civil en concreto el articulo 1902. Las compañias de seguros devido a los acuerdos existentes entre ellas la compañia del responsable solo paga un modulo establecido en unos 800€ y es tu propia compañia la que paga aplicando las mismas condiciones que si de una cobertura contractual se tratase sin tener en cuenta que se trata de una reclamación extracontractual.
Da igual, ya que el seguro que yo tengo es todo riesgo sin franquicia y a pesar de ello, despues de que otro vehiculo me diese un golpe a mi vehiculo, mi compañia pelayo se negó a repararlo, ya que su nefasto e incompetente perito, dijese que no veia claro el golpe.
EliminarDespue de indicarle que en el lugar hubieron testigos y que si no me daban una solución iriamos via judicial, pelayo, acepto la reparacion parcial del vehiculo, por lo que es una cosa fuera de lugar.
Despues de lo que me pasó comenté con otras personas que tienen pólizas con pelayo, y todas se arrepienten el día que hicieron la poliza, ya que cualquiera de ellas ha tenido problemas con la compañia.
Quieren darselas de una gran y buena compañia de seguros y solamente son una pesima compañia.
Hola, Es indignante la forma de trabajar que tiene esta gente, buscan mil escusas para no indennizar, a mi me lo hicieron ya mas de una vez, CUIDADO, si asegurais una casa y teneis la mala suerte de que le suceda algo y os quedeis sin ella buscaran mil excusas para escaquearse, si ya lo hacen con cosas pequeñas, imaginaros cuando las indennizaciones sean importantes.
ResponderEliminarPasan mal los datos, como domicilios, etc y luego se excusan en eso, importante guardar los contratos que hagais con ellos( hay que tener valor) y darle con ellos en lo morros.
EN FIN UNOS IMPRESENTABLES.
sALUDOS
Hola, otro caso de vergüenza:
ResponderEliminarEstando mi coche aparcado, me golpea una señora, (por cierto muy hamable), me dejo su tarjeta y los daños son mínimos, un pequeño bollo en mi lateral izquierdo.
Bueno, pues después de 2 meses de dar el parte amistoso y reconociendo la compañía contraria su culpabilidad, resulta que mi compañía se niega a reparar mi coche.
Lo increíble es que es Pelayo, mi propia compañía quien tiene parado mi coche en el taller alegando que les parece extraño...
Por lo visto es un tema de la tramitadora, que de tramitar nada por cierto.
Pelayo no solamente es una basura de compañía, es además un refugio para los incompetentes que buscan trabajo y recalan en esta compañía que ya esta denunciada en consumo por mi parte.
Gentuza que te estafa y no sólo no defiende los intereses de sus clientes, si no que además los penaliza.
Una vergüenza como empresa que debe desaparecer del panorama español de las compañías de seguros.